Facultad de Ciencias Económicas
Permanent URI for this communityhttps://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/8
Repositorio Facultad de Ciencias Economicas
Este repositorio institucional tiene por finalidad reunir, registrar, difundir y preservar la producción académica, científica y artística édita e inédita, de todos los miembros de nuestra comunidad universitaria. Las colecciones disponibles en este momento, están en formación y se van acrecentando a medida que incorporamos los documentos digitales que los autores nos autorizan a publicar
Tesis-Tesina-Trabajo Final |
Final Proyecto de Investigacion | Revistas | Otro |
Browse
Item “Gestión estratégica de recursos humanos para la creación de valor: Diagnóstico y propuesta en una empresa" citrícola(FACE-UNT, 0023-04-21) Gallar, Carlos EmilianoResumen En el presente trabajo se analiza una propuesta para la implementación de un sistema de Gestión de Personas en una empresa multinacional líder a nivel Sudamérica en la industria agroindustrial denominada “Citrícola con personal temporal” con el objetivo de consolidar su configuración como un elemento estratégico. Por lo tanto, parte de un estudio teórico sobre conceptos, retos y modelos que puede utilizarse como base para el desarrollo de la gestión de personas. El desarrollo de la propuesta se encuentra atravesado por el proceso de planificación y el enfoque de diagnóstico (Chiavenato, I. 1999) basándose en las premisas “¿Dónde estamos ahora?, ¿Adónde queremos llegar?, ¿Cómo salir de aquí y llegar allá?” incorporando, además de lo planteado en la revisión bibliográfica, en el análisis de documentos de la empresa y en una entrevista con su principal gerente. Como la empresa no contaba con un sistema de gestión de Personas consolidado, el trabajo consistió en realizar un breve diagnóstico organizacional, permitiendo verificar fallas en los procesos, así como identificar la ausencia de actividades importantes. Con base en este conjunto de datos recopilados, se proponen métodos y herramientas que pueden ser implementadas con el fin de crear un sistema de gestión de personas adecuado a la empresa estudiada. Se concluye de la importancia del modelo para la gestión del personal dentro de la empresa en estudio.Item Revista de Economia Argentina(FACE UNT, 1922-06-01) Bunge, AlejandroRevista de economia Argentina 1922 tomo viii Alejandro E. Bunge y otrosItem Revista de Economia Argentina(1923-07-01) Bunge, AlejandroREVISTA DE ECONOMIA ARGENTINA PARTE 1 TOMO XI AÑO 1923 ALEJANDRO E. BUNGE Y OTROSItem Revista de Economia Argentina(FACE UNT, 1923-12-01) Bunge, AlejandroRevista de economia Argebtina 1923 parte 2 tomo xi Alejandro bunge y otrosItem Revista de Economia Argentina(FACE UNT, 1924-08-01) Bunge, AlejandroRevista de economia Argentina 1924 tomo xiii Alejandro E. Bunge y otrosItem Revista de Economia Argentina(1925-02-01) Bunge, AlejandroREVISTA DE ECONOMIA ARGENTINA TOMO XIV ALEJANDRO E. BUNGE Y OTROSItem Revista de Economia Argentina(FACE UNT, 1925-07-01) Bunge, AlejandroRevista de economia Argentinas 1925 parte 2 tomo xv Alejandro Bunge y otrosItem Revista de Economia Argentina(FACE UNT, 1926-01-01) Bunge, AlejandroRevista de economia Argentina 1926 tomo xvi Alejandro E. Bunge y otrosItem Revista de Economia Argentina(FACE UNT, 1927-03-01)Revista de economina Argentina 1927 tomo xviii Alejandro E. Bunge y otrosItem Revista de Economia Argentina(FACE UNT, 1927-03-01) Bunge, AlejandroRevista de economia Argentina 1927 tomo xviii Alejandro E. Bunge y otrosItem Revista de Economia Argentina(FACE UNT, 1929-01-01)Revista de economia Argentina 1929 segunda parte Alejandro E. Bunge y otrosItem Revista de economía Argentina(1933-01-01) Bunge, AlejandroTOMO XXXI-AÑO 1933 ALEJANDRO E. BUNGE Y OTROSItem A study of the production of sugar in Tucuman-Aregentine(FACE UNT, 1969-03-01) Cordomi, Luis ManuelThe main center of production is the province of Tucuman and althought the industry has spread over the noters parts of republic,Tucuman remains the main producing center. Table i show development of sugar production and the number of plants since 1908Item Un modelo para estudiar la tendencia del precio relativo del azucar Argentino.(FACE UNT, 1971-08-01) Cordomi, Manuel L.El precio del azucar relativo al indice de precios al por mayor del sector manufacturero Argentino ha experimnetado una substancial caida en los ultimos cincuenta años.El presente ensayo se propone ofrecer un modelo que pueda orientarnos hacia el tipo de fuerzas que pudieron haber estado presentes para producir la tendencia apuntada.En una segunda parte este trabajo trata de efectuar estimaciones empiricas para el periodo 1937-1963,a la vez que se señalan campos fructiferos para la investigacion futura.Item Proyectos de investigacion 1RA PARTE(1977-04-01) Cordomi, Luis ManuelEl proposito de este trabajo es estudiar los factores que pueden haber afectado la productividad del sector agricola de la provincia de Tucuman en el periodo 1937-1976.Las medidas de productividad suelen ser en general relaciones entre la produccion y los insumos empleados en su obtencion.Item Introduccion a la teoria de los precios(FACE UNT, 1977-04-01) Cordomi, Manuel L.Este trabajo se dirige especialmente a los alumnos que cursan la asigantura introduccion a la economia en la universidad nacional de Tucuman,aunque se tiene la esperanza de que podra resultar de utilidad a otras personas interesadas en los fundamnetos de los analisis economicos. El proposito es presentar lo que considero debe ser el contenido de un curso introductorio.Esta es una tarea que pense debia emprenderse con espiritu de sintesis y de alli procede el enfasis puesto en el titulo del trabajo con la palabra guia.Para ello trate de plasmar en forma mas bien compacta le experiencia adquirida durante el dictado de la materia desde el año 1956 hasta la fecha.Item Un Modelo de Equilibrio General de Tributación y Bienestar(FACE-UNT, 1990-01-01) Manuel L Cordomi; Manuel L CordomiYa en otra trabajo aparecido en la Revista PUBLIC FINANCE / FiNANCES PUBLIQUES del mes de Enero de 1990 fueron presentadas las ideas que me propongo desarrollar en este ensayo, Considero que ello es necesario así porque si bien en sus aspectos fundamentales el modelo a que voy a referirme ya había tomado su forma definida entonces, ello ocurría dentro de un marco en que la noción de lo que estaba haciendo me resultaba pozo clara desde que se trataba de ideas que fui desarrollando en forma gradual y carecía, en consecuencia, de la visión global y clara perspectiva que con el paso del tiempo he venido a tener de este problema.Item Fundamentos de Microeconomia(FACE UNT, 1991-08-01) Fernandez de Castro, JuanEn las paginas siguientes ocupa un lugar destacado la contraposicion entre cooperacion y conflicto y como favorecer la aparicion de la primera minimizando la segunda.Posiblemente el pricipal merito de este libro sea mantener siempre que las relaciones entre agentes economicos son mas complejas que las consideradas por la teoria convencional,lo que aporta nueva perspectiva a la discusion sobre las limitaciones del mercado,las situaciones en que falla o que seria inapropiado confiar exclusivamente en el.Item ESTIMACION DE REGRESION A TROZOS(1991-10-01) ISGRO, CHRISTINE ADRIANEEn este trabajo se realiza una presentacion unificada de los aportes más significativos al tema realizados hasta este momento, que permite superar algunas de las dificultades que presenta su estudio.entre las que se puede citar lo disperso de la bibliografia,las diferencias entre las notaciones utilizadas por los autores y el hecho de que en muchos trabajos se trata un problema particular del modelo de regresion a trozos sin hacer refererncia a una teoria general. Todo ésto hacia dificil el esfuerzo para integrar y comparar los distintos aportes a demas de obstaculizar la comprension de cada problema.Item Comparacion no parametrica de mas de dos tratamientos(FACE UNT, 1994-01-01) Correa Zeballos, Marta AdrianaEn este trabajo se estudia el problema de comparar dos o mas poblaciones desde el punto de vista sin coincidentes o estan trasladadas,cuando las muestras son relacionadas.Enfoques parametricos tradicionales para llevar a cabo tales comparaciones,son el test para el caso de dos poblaciones y muestras apareadas y algunos medelos del analisis de varianza para dos o mas poblaciones considerando que se satisfacen todos los supuestos que estas tecnicas requieren .En caso que no se cumplan algunos de estos supuestos,queda la posibilidad que sea aplicable un test no parametrico.