La Marca Empleadora como Ventaja Competitiva Un Enfoque de Marketing
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Face-UNT
Resumen
Dentro de un contexto donde se plantean nuevas prácticas y cambios en el mundo laboral, surge un concepto de marca empleadora que, si bien no resulta nuevo en el campo de la administración, comenzó a tener su auge en los últimos años. Parte del reto que enfrentan hoy las organizaciones al momento de atraer talento humano, se debe a que las empresas comprendieron que se vuelven más competitivas a medida que cuentan con el mejor capital humano, potencializándose este como un factor diferenciador, por tal motivo estas le están apostando a nuevas prácticas que gestionen a partir de la marca las percepciones tanto de clientes internos como de posibles candidatos. Para el planteo del trabajo se combinaron dos disciplinas como lo es recursos humanos
y marketing, centrándose principalmente en este último. Citando a Jackson (1985): El marketing está orientado a preservar fuertemente y a alargar las relaciones con los integrantes de la relación. Para el desarrollo del trabajo se implementa un diseño de investigación mixto con enfoque exploratorio secuencial.
Para avanzar con la investigación se utiliza como herramientas la observación directa, cuestionarios mixtos y entrevistas. Obteniéndose a partir de esos que, a nivel interno existen faltas de comunicación entre áreas, traducido en descontento, y no se advierte un rol definido de los colaboradores como embajadores de marca.A nivel externo, se presentan faltas de reconocimiento en elementos como logo y nombre y por lo tanto en la marca corporativa, fenómeno que no se observa así en las marcas comerciales. Por último, se proponen acciones para reducir aquellas inconsistencias encontradas en el trabajo de campo.
Para salvaguardar el nombre de la organización se la denomina Tuconstruye
Descripción
Práctica Profesional LA