Haustein, Federico AgustínReverso, Julieta2024-09-112017https://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/165La finalidad del presente trabajo es demostrar la importante utilidad que puede brindar un warrant en la actividad azucarera. Primeramente se estudiará como se dieron los primeros pasos, reglamentaciones y leyes, se advertirá la importancia que los warrants han tomado en los últimos años para tratar de atenuar el castigo de las entidades financieras con tasas de interés elevadas, el endeudamiento cada día más acentuado del sector agropecuario, la necesidad de crédito. También se analizará el proyecto de ley elevado al Senado de la Nación Argentina en el corriente año donde se presentan una serie de modificaciones. Seguidamente, siendo el objetivo central, es explicar cómo los productores o tenedores de azúcar buscan financiarse a través de un warrant, obteniendo créditos a tasas inferiores y brindando una garantía real a favor del acreedor, permitiéndole así, afrontar los diferentes costos que conllevan su producción o comercialización debido a la estacionalidad de la actividad. Es preciso destacar, que dicha actividad azucarera es una de las principales actividades económicas y que genera más empleo en Tucumán Nuestro mayor agradecimiento al profesor conductor de este trabajo, el Contador Juan Pablo Argota quién, con dedicación y vocación hizo posible la realización del presente trabajo brindándonos asesoramiento y disponibilidad constante.esAnálisis financieros de los estados contablesAnálisis del Warrant como herramienta financieraThesis