SOTA, GUSTAVO ARIEL2024-09-112023-03-15https://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/771El transporte no es demandado como un bien final, sino como medio para satisfacer otra necesidad. De allí su relación central con el entramado económico y social. El Sistema de Transporte es afectado por la presencia de externalidades, acciones llevadas a cabo por un grupo que afectan a otra parte de la sociedad que no participa de dicha acción. El Inconveniente de las Externalidades es que no se reflejan en el Sistema de Precios y son de compleja medición. Costos, precios y tarifas son conceptos que engloban toda una problemática que debería ser analizada mediante un modelo de costos y precios. En el presente trabajo se desarrollará un modelo de costos y precios aplicable al servicio público de transporte automotor de pasajeros, con la intención de brindar una herramienta que posibilite a los actores involucrados (usuarios, autoridades de aplicación, empresas prestatarias y la comunidad en general) disponer de una metodología e información que permita determinar las tarifas que se aplicarán por la utilización de este importante servicio. Dichas tarifas deben cumplir el objetivo de ser razonables y equitativas. Se utilizará el método inductivo, estableciendo proposiciones de carácter general inferidas de la observación y el estudio analítico de hechos y fenómenos particulares. La información surgirá de la tarea de campo a través del relevamiento a empresas de transporte urbano de pasajeros que operan el servicio en la ciudad de San Miguel de Tucumán.esContabilidad GerencialTRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS: UN MODELO MESOECONÓMICO DE COSTOS, PRECIOS Y TARIFASThesis