Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología

Permanent URI for this communityhttps://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/9

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación de Diagramas de Fases de Aleaciones Ternarias de Base Zr
    (Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, 2020-11) Arreguez, Constanza; Nieva, Nicolás
    En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del estudio experimental de los diagramas de fases ternarios de los sistemas hierro-estaño-circonio (Fe-Sn-Zr) a 800 °C, niobio-estaño-hierro (Nb-Sn-Fe) a 950 °C y hierro-niobio-circonio (Fe-Nb-Zr) a 800 °C. En metalurgia, para la determinación de las propiedades mecánicas, de las microestructuras finales y otras propiedades en los materiales sometidos a diferentes tratamientos térmicos, es común la utilización de diagramas de fases como herramientas que aportan información al mismo tiempo que facilitan la elección de los materiales para una determinada aplicación tecnológica. Los diagramas de fases representan las relaciones entre la estructura, la composición y las cantidades de fases en equilibrio. Aunque en cualquier sistema real se producirán apartamientos del equilibrio, el conocimiento del estado de equilibrio es el punto de partida para entender la mayoría de los procesos. En este trabajo se analizan las fases presentes y sus relaciones de equilibrio, partiendo del conocimiento de los diagramas binarios Fe-Zr, Sn-Zr, Nb-Zr, Fe-Sn, Fe-Nb y Nb-Sn y del conocimiento de los diagramas ternarios correspondientes a los sistemas de interés. Para realizar el trabajo experimental se diseñó y fabricó un conjunto de aleaciones ternarias las cuales se examinaron con distintas técnicas complementarias: microanálisis cuantitativo con microsonda electrónica, microanálisis cualitativo con microscopio electrónico de barrido y espectrometría EDS, difracción de rayos X y observación metalográfica (con microscopía óptica y electrónica). Se exponen finalmente los diagramas de fases resultantes para cada uno de los sistemas, aportando a los cortes isotérmicos propuestos por estudios anteriores. Se informa y discute sobre las fases binarias y ternarias encontradas.