Políticas energéticas en los sectores de petróleo y gas en Argentina: un análisis de sustentabilidad económica

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Face-UNT

Resumen

Entendiendo la sustentabilidad como el interés por la equidad intergeneracional, desde un enfoque económico, este trabajo busca analizar el impacto de las políticas adoptadas históricamente en los sectores de petróleo y gas natural en Argentina. Describe la evolución de las principales variables que conforman el sistema energético en el país, haciendo uso de modelos basados en hechos estilizados, desarrollados en la literatura. El análisis se basa en un modelo de dos períodos, en el cual, la regulación de precios por debajo de su nivel intertemporalmente consistente surge como equilibrio y genera la existencia de subsidios en el primer período, a expensas de las generaciones futuras. Se ajusta el modelo usando datos de gas natural, en el período 2003-2019, para la totalidad del país. Para llevar a cabo esta aplicación, fue necesario estimar el precio nacional incluido en el cálculo de las tarifas a consumidores residenciales (precio de la energía egulado, en términos del modelo). Del análisis resulta que las regulaciones y subsidios presentes en los últimos años afectaron los incentivos a la inversión y al consumo, impactando en el bienestar de la sociedad. Los resultados destacan la relevancia de incorporar la sustentabilidad en la formulación de las políticas energéticas.

Descripción

Tesina Final de la Lic. En Economía

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por