PROPUESTA DE MEJORA EN LA GESTIÓN DE RRHH DE UNA ORGANIZACIÓN PÚBLICA DE TUCUMÁN
dc.contributor.author | Pérez, Florencia | |
dc.contributor.director | Ferreyra, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2024-10-15T13:32:02Z | |
dc.date.issued | 2024-03-04 | |
dc.description | Práctica Profesional LA | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la gestión de recursos humanos en la Dirección de Administración de una entidad gubernamental encargada de la administración del Sistema Educativo Provincial en Tucumán. A partir de la información recopilada, se busca generar propuestas de mejoras que contribuyan en la toma de decisiones relacionadas con el capital humano de la organización. El proceso se lleva a cabo en tres pasos: diagnóstico, análisis de la información y propuestas de mejora. Es una investigación de tipo cualitativa con un enfoque exploratorio en la etapa inicial y con enfoque de investigación-acción en la etapa final, se utiliza como técnica de recolección de datos la triangulación de métodos y la muestra incluye a los colaboradores de las distintas funciones de la Dirección de Administración de la organización bajo estudio. Dentro del marco teórico se define la gestión estratégica de recursos humanos, seguido de qué es la cultura organizacional y cómo es que ha evolucionado con el tiempo, también los procesos claves de toda administración de recursos humanos para adentrarse en la definiciones cruciales que compete a este trabajo de investigación relacionado con la gestión de recursos humanos en organizaciones públicas y por último un marco para evaluar el desempeño de la gestión de recursos humanos, muy valioso para encontrar los aspectos en los que se necesitan cambios o mejoras. Los hallazgos que se presentan son: falta de liderazgo de los mandos superiores, ausencias frecuentes de los colaboradores en sus respectivos puestos, reticencia a los cambios, programas de ascensos y desarrollo con criterio subjetivo, estancamiento en las habilidades de los colaboradores al no recibir retroalimentación de su rendimiento laboral y áreas de mejoras, los colaboradores declaran no tener dificultades para desarrollar las tareas y se sienten comprometidos con las mismas a pesar de las malas condiciones de las instalaciones, falta de comunicación efectiva entre superiores, entre superiores y subordinados, y entre subordinados, la falta de retroalimentación constructiva, comunicación vertical excesiva, la falta de confianza entre todos los roles de la organización, los colaboradores se limitan a cumplir con sus tareas lo justo y necesario sin compromiso de superarse a sí mismos ni mejorar los procesos de la organización. Como recomendaciones de mejoras se propone: rotación de pasantes en las distintas funciones de la dirección de administración como mejora en el proceso de integración, creación de documentos digitales o video de bienvenida para personal nuevo con el objetivo de familiarizarlos con la visión, misión, objetivos, cultura y organigrama de la organización, confección de perfiles de competencias adecuados a cada función de la organización como mejora en los procesos de reclutamiento selección, jornadas de convivencia para todos los colaboradores de la dirección de administración como mejora en el proceso de relaciones laborales y programas de capacitación sobre habilidades blandas, innovación tecnológica de trabajo y educación financiera. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional de Tucumán - Facultad de Ciencias Económicas-Instituto de Administración-Práctica Profesional LA | |
dc.identifier.uri | https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/977 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Face-UNT | |
dc.subject | gestión de RRHH | |
dc.subject | organización pública de Tucumán | |
dc.subject | recursos humanos | |
dc.title | PROPUESTA DE MEJORA EN LA GESTIÓN DE RRHH DE UNA ORGANIZACIÓN PÚBLICA DE TUCUMÁN | |
dc.type | Tesis | |
dc.type.subtype | /tesis/trabajoFinalDeGrado |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 08 Peréz, Florencia TrabajoCampo.pdf
- Tamaño:
- 2.13 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: