Educación Continua en Enfermería: factores que intervienen en la adhesión a la misma

dc.contributor.authorBrandán, Carla
dc.contributor.directorAbrahan, Margarita del Valle
dc.date.accessioned2025-08-01T13:38:24Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa Educación, es un proceso continuo transversal a la vida profesional. En las organizaciones de salud se ha convertido en estrategia que fortalece la calidad, favoreciendo la integración de avances científicos-tecnológicos, al trabajo cotidiano, a fin de proporcionar cuidados seguros y efectivos, principalmente a pacientes con riesgo de vida. El presente trabajo estudió al personal de enfermería que desempeña su tarea en el servicio de emergencia, como así también a los jefes de departamentos de enfermería, en dos Hospitales públicos de la provincia. Objetivos: Determinar la adhesión a la educación continua e identificar los factores que intervienen en la misma (laborales y motivacionales), establecer su asociación; a su vez conocer las características de los programas planificados por el Departamento de enfermería para dicho personal. Material y Métodos: tipo de estudio fue descriptivo transversal. La población correspondió al total de enfermeros N=113 que trabajan en los servicios de emergencia y a dos jefes de Departamento de enfermería, en Hospital Padilla y Zenón Santillán, durante los meses de Agosto — Septiembre año 2017. Variables estudiadas para el personal de enfermería fueron factores laborales (doble empleo, situación laboral y doble turno). Factores motivacionales (divididos en cinco dimensiones, desarrollo y mejora profesional, compromiso y reflexión, aprendizaje e interacción con colegas, servicio profesional, beneficios personales y seguridad personal). Para la adhesión en educación continua (AEC), se evaluó según la carga horaria de los cursos impartidos y si tuvieron o no evaluación. Con respecto a las características de los programas se tuvieron en cuenta aspectos favorables como: planificación de contenidos, seguimiento, registro, designación para el dictado de los cursos, carga horaria y si presentaron evaluación del conocimiento y desempeño. Resultados: La recolección de datos, se utilizaron dos cuestionarios auto-administrados, uno dirigido al personal jerárquico y el otro al personal de enfermería. El análisis, fue con un nivel de significancia del 5%. La edad promedio fue de 36 años, predominó el sexo femenino 67% ICss%= {58%-75,4%]; la adhesión a la educación continua, en general fue baja 93%(105) IC s•„= [88%-98%]; sin embargo, hay mayor participación cuando los cursos tienen evaluación, equiparándose en las categorías: baja el 48% (54} \C95%-- [39%-57%]; en la regular el 11%(12) y alta el 41%(47). Al asociar el nivel de adhesión por institución de pertenencia, la categoría de bajo nivel de adhesión fue representado por Hospital Zenón Santillán el 99% (n=54) y en Hospital Ángel C. Padilla el 88% (n=59); sin embargo, resultó ser significativa la asociación entre ambas instituciones, al asignar el 90% de confianza, para este caso en particular. Test exacto de Fisher (p=0,06); en cuanto a los factores laborales no se encontraron diferencias significativas con el nivel de adherencia (p=0,8); finamente la motivación en relación a la adhesión no tuvo deferencias significativas Test exacto de Fisher (p=0,75); en cuanto a las características de los programas resultó ser satisfactoria en Zenón Santillán en 80% (8/10). Conclusión: Este estudio evidenció una mejor adherencia cuando las programaciones de las capacitaciones son evaluadas, Io que incrementó la motivación del personal asistente. En base a los resultados obtenidos, se sustenta a la EC, como un factor de transformación que sugiere distintas estrategias considerando la dinámica de trabajo y clima organizacional.
dc.identifier.urihttps://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1673
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina
dc.subjectPersonal de Enfermería
dc.subjectAdhesión a la Educación Continua
dc.subjectFactor laboral y de motivación
dc.subjectEducación permanente
dc.subjectEducación continua
dc.subjectEducación Médica
dc.subject.otherMagister en Educación Médica
dc.titleEducación Continua en Enfermería: factores que intervienen en la adhesión a la misma
dc.typeThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019 BRANDAN CARLA.pdf
Tamaño:
2.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
499 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: