Comprensión de consignas escritas

dc.contributor.authorGiménez, Carmen Yolanda
dc.contributor.directorOzuna Quintana, Darío
dc.contributor.directorMirkin, Silvia
dc.date.accessioned2025-07-30T10:59:59Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLos docentes que forman a los profesionales del Campo de Ciencias de la Salud, están conminados a focalizar la atención en la construcción de las consignas escritas, pues la misma involucra el desarrollo de la capacidad de comprensión lectora, entre otras capacidades a entrenar y andamiar a los estudiantes en todas las disciplinas. Pues la competencia básica de comprender un texto coliga con enseñar a pensar y ninguna universidad podría estar dispuesta a renunciar a ser partícipe de la responsabilidad social de la emancipación de los educandos. La consigna escrita no tiene nada de ingenuidad, pues sintetiza el enfoque de enseñanza, un modo de percibir y opinar acerca de los procesos de enseñanza aprendizaje y su principal actor: el estudiante. La consigna escrita es un texto que operativiza la cognición y metacognición de los estudiantes .Esta investigación de lógica mixta, descriptiva cuyo objetivo general fue analizar las operaciones cognitivas propuestos por los docentes en las consignas escritas de los trabajos prácticos a los estudiantes del segundo año del ciclo académico 2017 de la cátedra de Bromatología y Tecnología de los Alimentos de la Carrera de Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Formosa, es una primicia en el contexto universitario de Formosa. La perspectiva de este trabajo es humanística, holística y critica, y desde esa posición se analizó el comportamiento de las dos variables puestas en juego, una fue: las operaciones cognitivas propuesta por los docentes a los estudiantes y la otra: las consignas escritas de los trabajos prácticos. Para ello se observaron todos los trabajos prácticos del ciclo lectivo 2017, y se entrevistó a cada uno de los docentes de la cátedra citada. Es de gran utilidad el resultado de la investigación por los hallazgos efectuados, pues dispararon a una discusión, reflexión interesante y original cuyo final es abierto.
dc.identifier.urihttps://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1649
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina
dc.subjectOperaciones cognitivas
dc.subjectFases del pensar
dc.subjectConsignas escritas
dc.subjectEstrategias de enseñanza aprendizaje
dc.subjectContenidos
dc.subjectCátedra de Bromatología y Tecnología de los Alimentos
dc.subjectCarrera de Licenciatura en Nutrición
dc.subjectFacultad de Ciencias de la Salud
dc.subjectUniversidad Nacional de Formosa
dc.subjectEducación Médica
dc.subject.otherMagister en Educación Médica
dc.titleComprensión de consignas escritas
dc.typeThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020 GIMÉNEZ CARMEN YOLANDA.pdf
Tamaño:
1.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
499 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: