CONSULTORÍA: EMPRENDIMIENTO FAMILIAR MINORISTA “KID’S FANTASÍAS”

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán

Abstract

El trabajo de seminario que se presenta, aborda la problemática de la falta de profesionalización en el management en los emprendimientos familiares; cuando éstos crecen y ganan mayor participación en el mercado deben enfrentarse a tomas de decisiones de mayor envergadura, donde se maneja información y variables más sensibles que tienen impacto directo en la rentabilidad del negocio, esta falta de gestión profesional impide la aplicación de herramientas para el control de Procesos, Ventas y Clientes. La recopilación de datos del presente trabajo se llevó a cabo mediante entrevistas personales realizadas a los propietarios del local comercial, como así también mediante la técnica de la observación. El objeto de estudio en cuestión, es “Kid´s Fantasía” un emprendimiento familiar dedicado a la venta de indumentaria y juguetes para niños de cero a catorce años, establecido en la ciudad de San Miguel de Tucumán, teniendo cinco años de experiencia en el mercado. El problema específico identificado, dentro de la problemática abordada, es el desconocimiento por parte de los dueños de si el negocio es rentable o no, como así también, el desconocimiento de los costos incurridos, tanto variables como fijos. Se menciona también la falta en el control de stock y de un sistema de información. Como objetivo general se menciona profesionalizar la administración estratégica y comercial de Kid´s Fantasía y brindar las herramientas necesarias a los propietarios para la correcta toma de decisiones. En cuanto a los objetivos específicos, se esperan obtener resultados mediante el análisis del entorno del emprendimiento familiar, la realización de un estado de resultados por costeo variable previo análisis de la estructura de costos del comercio para determinar el resultado operativo y mediante un análisis financiero definir si el negocio es rentable, a su vez implementar el análisis Costo Volumen Utilidad para el cálculo del punto de equilibrio, margen de seguridad y apalancamiento operativo. Luego de la implementación de las técnicas y herramientas adecuadas, se obtuvieron resultados en los que se menciona que la estructura de costos de Kid´s Fantasía se encuentra conformada en su mayoría por costos variables y que dicha estructura se mantiene constante en el período de tres meses estudiado. Así también, se observa que el local comercial se encuentra por encima de su punto de equilibrio, por lo que significa que obtuvo ganancias y posee un margen de seguridad amplio para solventar futuras caídas en las ventas. Sin embargo, se destaca que el comercio debe implementar planes de acción como implementar un sistema de información, realizar publicidad, considerar costos para establecer el precio de los productos, disminuir costos de entrega, entre otros. Para concluir, se destaca que el comercio tiene una rentabilidad saludable, pero debe mejorar su eficiencia en el manejo de la información tanto externa como interna para poder tomar mejores decisiones y así perdurar en el sector.

Description

Keywords

Administración de Empresas

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By