ESTABLECIMIENTO GANADERO: ASPECTOS CONTABLES DE MEDICIÓN Y EXPOSICIÓN

dc.contributor.authorAcosta, Vanesa Gisel
dc.contributor.authorChaile, Priscila Elizabeth
dc.contributor.authorDíaz, Noelia María
dc.date.accessioned2024-09-11T15:56:03Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo mejorar la comprensión de la norma que regula la Actividad agropecuaria, actividad clave en el desarrollo económico de nuestro país. Centramos la investigación a la explotación ganadera debido a la escasa información sobre la aplicación práctica de las normas contables. Si bien los conceptos teóricos fueron asimilados en la Carrera, los mismos no resultarán suficientes a la hora de desempeñar tareas relacionadas con la misma. La Resolución Técnica Nº 22 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas contiene el marco normativo para la valuación y exposición de los activos y resultados vinculados a la producción ganadera. Este norma en particular mide y expone adecuadamente el crecimiento vegetativo. Por todo ello, es importante aprender correctamente el uso de la norma, que nos define los criterios de medición y nos da las pautas de exposición aplicables a los rubros específicos de la actividad en cuestión. Teniendo en cuenta, que, el crecimiento vegetativo es la característica principal de esta actividad, debemos considerar a las plantas y animales que generan su propio crecimiento y producción, incrementando su valor, sin tener vinculación necesaria con los costos incurridos. Entre los activos propios de una explotación ganadera vacuna encontramos dos tipos de activos biológicos: los bienes de cambio que son el ganado destinados a la venta y los bienes de uso donde se encuentran los utilizados como factor de producción. La comercialización del ganado vacuno se hace generalmente a través de los mercados de Liniers o de Rosario, por ventas directas a frigoríficos, ferias de ganados, venta a consignatarios particulares entre otros. Por último, y para brindar mayor claridad a la tarea realizada se elaboró un caso práctico de aplicación donde se comprende mejor lo expuesto en el desarrollo del mismo.es_ES
dc.description.sponsorshipAbdelnur, Gustavo Danieles_ES
dc.identifier.urihttps://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/340
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumánes_ES
dc.relation.ispartofseriesS2-03-14;
dc.subjectContabilidades_ES
dc.titleESTABLECIMIENTO GANADERO: ASPECTOS CONTABLES DE MEDICIÓN Y EXPOSICIÓNes_ES
dc.typeThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
ESTABLECIMIENTO GANADERO ASPECTOS CONTABLES DE MEDICIÓN Y EXPOSICIÓN.pdf
Size:
1.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: