Impactos regionales ante shocks comerciales -Análisis de Corto y Largo Plazo

dc.contributor.authorBurke, César Nicolás
dc.contributor.authorMoreno, Agustín
dc.contributor.authorMoya, Gonzalo Nicolás
dc.contributor.directorGranado, María José
dc.date.accessioned2025-09-11T14:33:06Z
dc.date.issued2023-02-16
dc.descriptionTesis de grado de Licenciatura en Economía
dc.description.abstractChina, desde su entrada a la Organización Mundial del Comercio en 2001, ha extendido y fortalecido vínculos comerciales con todo el mundo. Argentina no fue la excepción: con el paso del tiempo, China se transformó en el segundo socio comercial más importante, luego de Brasil. El presente trabajo analiza el impacto que tuvieron las importaciones de Argentina provenientes de China para diferentes subperíodos comprendidos entre 1999 y 2022, teniendo en cuenta el grado diferente de exposición a las importaciones de las provincias argentinas. Se analizan los efectos en variables de empleo, salarios y entrada/salida de firmas. Mediante variaciones espaciales en el grado de exposición a las importaciones, dada la especialización industrial de cada provincia, se estudia cómo los mercados laborales locales argentinos se ajustan a la competencia de importaciones chinas. En dicho contexto, para captar efectos a corto y largo plazo, el análisis del modelo principal se centra en cinco subperíodos, 1999-2004, 1999-2006, 1999-2010, 1999-2012, 1999-2022, siendo este último el periodo completo de análisis. El análisis de los resultados indica que una mayor exposición a las importaciones de China contribuye a efectos negativos más relevantes en la dinámica de empleo, salarios y firmas de las provincias argentinas
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Económicas, INVECO
dc.identifier.urihttps://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/2522
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Económicas, INVECO
dc.subjectChina
dc.subjectOrganización Mundial del Comercio
dc.subjectvínculos comerciales
dc.subjectArgentina
dc.subjectBrasil
dc.subjectimportaciones
dc.subjectentrada/salida de firmas
dc.subjectgrado de exposición
dc.subjectespecialización industrial
dc.subjectcompetencia de importaciones
dc.subjectanálisis
dc.subjectvariaciones espaciales
dc.subjectefectos negativos
dc.subjectcrecimiento laboral
dc.subjectestructura salarial
dc.subjecteconomía regional
dc.subjectcomercio internacional
dc.subjectanálisis econométrico
dc.subjectcontrol de shocks
dc.subjectheterogeneidad
dc.subjectalcance temporal.
dc.subject.otherLicenciado En Economía
dc.titleImpactos regionales ante shocks comerciales -Análisis de Corto y Largo Plazo
dc.typeThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Burke-Moreno-Moya (2024) IMPACTOS REGIONALES ANTE SHOCKS COMERCIALES. Análisis de Corto y Largo Plazo (1).pdf
Tamaño:
2.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
499 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: