Exploración de Bases de Datos No Relacionales: Principios, aplicaciones y desafíos
dc.contributor.author | Brito, Claudia Monica | |
dc.contributor.director | Albaca, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T13:43:33Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.description | ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 4 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LAS BASES DE DATOS NOSQL ....................... 6 3. MODELOS DE DATOS NOSQL ............................................................................. 14 4. USOS DE LAS BASE DE DATOS NO RELACIONALES........................................ 33 5. FUTURAS TENDENCIAS ...................................................................................... 57 6. INTEGRACION ...................................................................................................... 58 7. CONCLUSIÓN ....................................................................................................... 60 8. BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................... 62 | |
dc.description.abstract | La evolución del almacenamiento de datos ha pasado por tres plataformas principales. La primera incluía bases de datos jerárquicas y en red, mientras que la segunda, impulsada por Internet y la arquitectura cliente-servidor, trajo las bases de datos relacionales (RDBMS) y SQL. La tercera plataforma surge con el auge del Big Data, la computación en la nube, IoT y redes sociales, generando grandes volúmenes de datos y nuevas soluciones como NoSQL y NewSQL. NoSQL surgió debido a las limitaciones de los RDBMS en escalabilidad y flexibilidad, permitiendo almacenamiento sin esquemas rígidos. Empresas como Google, Amazon y Facebook desarrollaron sus propios sistemas NoSQL, clasificándose en cuatro tipos: Clave-valor, Columnar, Documental y en Grafo. Las bases de datos orientadas a objetos fueron pioneras en NoSQL, y con la llegada de la nube, recuperaron relevancia. Más recientemente, han surgido bases de datos vectoriales, esenciales para la Inteligencia Artificial y el procesamiento de datos multidimensionales. Este avance continúa redefiniendo el almacenamiento de datos para adaptarse a las nuevas necesidades tecnológicas. | |
dc.identifier.uri | https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1268 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. | |
dc.subject | SQL | |
dc.subject | BASE DE DATOS | |
dc.subject | ALMACENAMIENTO | |
dc.subject | BUSQUEDA | |
dc.subject | SISTEMAS | |
dc.title | Exploración de Bases de Datos No Relacionales: Principios, aplicaciones y desafíos | |
dc.type | Tesis | |
dc.type.subtype | /tesis/trabajoFinalDeGrado |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Claudia Brito-Proyecto Final EITI-Bases de Datos no Relacionales_241217.pdf
- Tamaño:
- 1.41 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: