Los informes sindicales del artículo 14 de la ley 24522.

dc.contributor.authorPedraza,Juan Manuel
dc.contributor.directorMena, Celina María
dc.date.accessioned2025-03-28T13:47:41Z
dc.date.issued2024-03-03
dc.descriptionTrabajo Integral Final de Especialización en Sindicaturas Concursales
dc.description.abstractEl propósito original de la investigación fue el análisis de los informes de sindicatura del artículo 14, incisos 11) y 12), llamados “Informe Laboral” e “Informe sobre la Empresa” (Mena, 2009). A Medida que avanzábamos en el estudio del tema y profundizábamos sobre la amplitud técnica De las nuevas tareas asignadas al contador público (síndico concursal) surgieron dos Interrogantes. Por un lado, si en alguna etapa del proceso de debate parlamentario de la Iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional (en adelante PEN) habían sido consultadas y escuchadas Las distintas organizaciones que nuclean y representan a la matrícula de contadores públicos, Tanto a nivel nacional como provincial. Y, por otro lado -ante la dispersión y complejidad Interpretativa de las disposición técnicas profesionales-, si es conveniente y necesaria una Norma técnica específica que regule y establezca los lineamientos y alcances de los diversos Informes que debe emitir la sindicatura a lo largo de todo el proceso concursal, especialmente En los informes del artículo 14, incisos 11) y 12). Estas preguntas dieron origen a dos hipótesis de investigación, de las cuales en este trabajo Solo abordaremos la primera de ella, y dejaremos la otra como disparador de un futuro estudio, Cuyos resultados podrían presentarse en algún evento académico relacionado a esta materia: A) la participación activa de los contadores públicos, a través de una representación orgánica en El debate parlamentario, contribuirá a mejorar la eficiencia y efectividad de la labor sindical y, a La postre, el resultado del proceso falencial; y b) la existencia de una norma técnica profesional Específica en la materia -dictada por la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas- es necesaria a raíz de las nuevas tareas asignadas por el Estado al Síndico concursal.
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Económicas , Especialización en Sindicaturas Concursales
dc.identifier.urihttps://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1430
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Económicas
dc.subjectInvestigación
dc.subjectProceso de debate parlamentario
dc.subjectInformes de sindicatura
dc.subjectArtículo 14
dc.subjectInforme Laboral
dc.subjectInforme sobre la Empresa
dc.subjectContador público
dc.subjectSíndico concursal
dc.titleLos informes sindicales del artículo 14 de la ley 24522.
dc.title.alternativeUn análisis desde la perspectiva del tratamiento Parlamentario de la ley 26086 (modificatoria de la ley De concursos y quiebras)
dc.typeTesis
dc.type.subtype/tesis/trabajoDeEspecializacion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Tesis Sindicatura Concursal - Cr. Juan Manuel Pedraza.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: