Lesiones Fibroóseas de los Maxilares. Análisis Clínico- Patológico de 7 Casos
| dc.contributor.author | Carino, Silvia | |
| dc.contributor.author | Aybar Odstrcil, Ana del Carmen | |
| dc.contributor.author | Dip Mora, Alejandro Antonio | |
| dc.contributor.author | Hassan, Eduardo Ramón | |
| dc.date.accessioned | 2025-07-23T14:43:46Z | |
| dc.date.issued | 2014-08 | |
| dc.description | Trabajo desarrollado en : Laboratorio de Anatomía Patológica. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Tucumán Cátedra de Anatomía General y Dental de Cabeza y Cuello. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Tucumán Trabajo publicado en: Revista FOUNT 2014;31:23-28 enlace: https://ridunt.unt.edu.ar/entities/journalvolume/1070aa92-549e-406a-84e9-cbea747804a4 | |
| dc.description.abstract | La Lesiones Fibroóseas de los maxilares representan un grupo de lesiones de baja frecuencia caracterizado por la sustitución de tejido óseo por tejido fibroso y por la osificación patológica, que consiste en la forma-ción de hueso, cemento o ambos. Objetivo: Realizar un estudio clínico-patológicos de Lesiones Fibroóseas de los maxilares. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de biopsias bucomaxilares de un Servicio de Biopsias Orales, diagnosticadas como Lesiones Fibroóseas de los maxilares, entre los años 2005-2010. Se analizaron aspectos clínicos, radiográficos e histopatológicos. Los datos fueron recogidos del material de archivo de informes de biopsias, radiografías y evaluaciones histopatológicas. Resultados: Del total de biopsias bucomaxilares estudiadas (n = 234), 7 casos fueron Lesiones Fibroóseas (sexo femenino: 5 casos, sexo masculino: 2 casos). La edad media de los pacientes fue de 35 años (rango 14-50 años). La localización más frecuente fue la mandíbula (n = 5). En dos casos hubo asociación con trauma. Diagnóstico histopatológico: 5 casos correspondieron a Fibroma Osificante, 71,42%; 1 caso correspondió a Fibroma Osificante Juvenil, 14,2 % y 1 caso correspondió a Lesión Fibroósea Periférica, (14,2%). La mayoría de las lesiones mostraron imágenes radiográficas mixtas. Discusión: La prevalencia de las Lesiones Fibroóseas en esta serie fue mayor comparada con otras series. Los resultados de localización, sexo, edad, aspecto radio-gráfico e histopatológico son coincidentes con las series de la literatura internacional. | |
| dc.identifier.issn | 0325-125X | |
| dc.identifier.uri | https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1613 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología | |
| dc.subject | Lesiones fibroóseas | |
| dc.subject | fibroma osificante | |
| dc.subject | lesiones maxilares | |
| dc.subject | ODONTOLOGY | |
| dc.subject | ODONTOLOGY::Oral pathology and forensic odontology | |
| dc.title | Lesiones Fibroóseas de los Maxilares. Análisis Clínico- Patológico de 7 Casos | |
| dc.type | Article |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- lesiones fibrooseas maxilares.pdf
- Tamaño:
- 342.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 499 B
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción:

