Geoquímica exógena del litio en la sierra de Ancasti, Catamarca, y su piedemonte oriental y suroriental

dc.contributor.authorMarangone, Silvana Elizabeth
dc.contributor.directorSardi, Fernando Guillermo
dc.contributor.directorGarcía, Jorge Walter
dc.date.accessioned2025-04-04T23:34:02Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa sierra de Ancasti se incluye en la unidad de Sierras Pampeanas Noroccidentales y geográficamente se ubica en el sector sureste de la provincia de Catamarca. Está constituida predominantemente por rocas metamórficas compuestas esencialmente de esquistos bandeados, gneis, y menos frecuentemente calizas. Los granitos de la sierra de Ancasti son generalmente de dos micas, equigranulares a levemente porfiroides con megacristales idiomorfos de microclino, y geoquímicamente peraluminosos y pueden ser de edad Ordovícica y otros de edad Carbonífera o Devónica. El granito Villisman es un stock sienogranítico de forma subredondeada, con un diámetro de 2,5 km lo que implica una superficie de afloramiento de aproximadamente 5 km2, y el granito El Taco es un stock sienogranítico de dos facies, una porfídica y otra equigranular, y posee un afloramiento de 7 km de largo y 3 km de ancho aproximadamente, abarcando una superficie irregular de 21 km2. Ambos granitos son peraluminosos ricos en potasio y presentan una leve meteorización química con un CIA ˂ 60. Las intrusiones de pegmatitas a lo largo de la sierra son muy frecuentes, entre ellas, los grupos pegmatíticos ricos en litio de de Villisman, en el cual se encuentran las pegmatitas Reflejos de Mar con coordenadas 28°27'42.47"S 65°27'5.69"O y La Culpable con coordenadas 28°27'22.45"S 65°26'55.14"O, y el grupo pegmatitíco de El Taco, en el cual se encuentra la pegmatita Santa Gertrudis con coordenadas 28°52'4.34"S 65°30'6.14"O, y la pegmatita Ipizca II con coordenadas 28°46'53.32" S 65°31'34.00"O. Estas pegmatitas zonadas, en general simétricamente, presentan abundancia de mineral espodumeno en su zona intermedia. Principalmente cuando el mineral aflora, se produce el lixiviado del mismo caracterizado esencialmente por un lixiviado de Li hacia las aguas naturales, como resultado de esta alteración secundaria, el mineral cambia su color, dureza y cohesión principalmente y en algunos casos, formándose argilominerales ricos en Al tales como Caolinita y Esmectita y Clorita en menor medida. La cuenca del Faldeo Oriental del Ancasti está localizada aproximadamente entre los 64º 50’ y 65º 40’ de longitud oeste y entre los 28º 09’ y 29º 36’ de latitud sur. Al oeste está delimitada desde la Sierra Alto de Ancasti con alturas que oscilan los 1.500 m a 2.000 m. Al sur la cuenca descarga en las Salinas Grandes. Los resultados hidroquímicos sobre la presencia de iones de litio en la sierra dieron valores desde nulos en agua superficial hasta 0,38 mg/l de Li en agua subterránea provenientes de pozos exploratorios de la zona. Esto pone en evidencia un proceso de lixiviación del mineral espodumeno a partir del contacto permanente del agua freática con las pegmatitas. En cambio, los valores de Li en agua correspondiente a la cuenca salina fueron bajos, entre valores menores de 0,03 hasta 0,17 mg/l, esto puede deberse a la ubicación del punto de muestreo ya que se realizó a poca profundidad (0 a 3 m). En la costra salina se determinó la presencia de dos sales principales, Halita (NaCl) y Thenardita (Na2SO4) a partir del método de Difracción de Rayos X. La presencia de estas sales puede determinar la abundancia de iones de Na en el sistema principalmente formando los compuestos clorurados y sulfatados mencionados.
dc.identifier.urihttps://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1450
dc.language.isoes
dc.publisherFacultad de Ciencias Naturales e I.M.L.
dc.titleGeoquímica exógena del litio en la sierra de Ancasti, Catamarca, y su piedemonte oriental y suroriental
dc.typeTesis
dc.type.subtype/tesis/tesisDeDoctorado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
Tesis Final Marangone Silvana.pdf
Size:
9.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
inv-09878.docx
Size:
8.46 KB
Format:
Microsoft Word XML

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: