Diversidad de diatomeas bentónicas en ambientes acuáticos de altura de la provincia de Jujuy. Noroeste Argentino

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L.

Resumen

Las diatomeas (Bacillariophyceae) constituyen un conjunto de microalgas unicelulares, eucariotas, abundantes en todos los sistemas acuáticos. Las investigaciones realizadas en el área son valiosas, pero aún es necesario conocer cuál es la composición taxonómica básica en otros ambientes que no habían sido estudiados. El objetivo de esta tesis fue conocer la biodiversidad de las diatomeas de diferentes tipos de humedales altoandinos en las dos ecorregiones Altos Andes y Puna en la provincia de Jujuy y relacionarla con parámetros ambientales para obtener información sobre su ecología. Se registraron 59 géneros con 175 taxones infragenéricos. En total se encontraron 142 taxones infragenéricos en Puna y 166 en Altos Andes, 133 de ellos estuvieron presentes en ambas ecorregiones. Los géneros más representativos fueron Nitzschia y Navicula, le siguieron en importancia Halamphora, Surirella y Gomphonema. La mayoría de las especies en general, corresponden a especies cosmopolitas, en menor cantidad existen también las sudamericanas. En general, las vegas y los sitios como aguas termales se registran como los ambientes más diversos, pero no fue posible especificar si según el tipo de ambiente encontraremos mayor diversidad o no, ya que también se encontraron vegas y lagunas con una diversidad pobre. El número de especies aparentemente no tiene relación con la altitud o la conductividad eléctrica del agua. Se establecieron algunas especies, como Halamphora tucumana y Surirella aff. fortii, potencialmente indicadoras para la conductividad eléctrica del agua. Este trabajo representa una línea de base para el manejo y protección de los recursos acuáticos de la provincia. Quedan muchos y muy diversos ambientes acuáticos por estudiar y el desafío es continuar y profundizar este tipo de investigaciones para poder tener un panorama más amplio de la diversidad de las diatomeas de las ecorregiones del NOA.

Descripción

Citación

Colecciones

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por