Política Comercial y Variedades Disponibles en Argentina: Estimaciones sobre el bienestar de los consumidores argentinos entre 2002-2019.

dc.contributor.authorCosta, Santiago Federico
dc.contributor.directorGranado, María José
dc.date.accessioned2024-11-12T14:41:59Z
dc.date.issued2023-04-03
dc.descriptionTesina final de grado-Lic. En Economía
dc.description.abstractLas ganancias que derivan del comercio internacional surgen de los beneficios que obtienen los agentes económicos al poder consumir y disponer voluntariamente, no solo de una mayor cantidad de bienes sino, y principalmente, a través del acceso a una gran variedad de productos diferenciados. Argentina ha sido uno de los pocos miembros de la OMC que decidió revertir su política de apertura comercial hacia fines de 1999, utilizando como principal instrumento las licencias automáticas y no automáticas a las importaciones; siendo esta última la principal herramienta restrictiva de dicha política. Utilizando la metodología de Robert C. Feenstra (1994), este trabajo propone estimar las variaciones producidas en el bienestar de los consumidores argentinos, a raíz de los cambios ocasionados en las importaciones, tanto en cantidad como en variedad de productos , fruto de la aplicación de las políticas restrictivas al comercio. Los resultados indican que existe claramente una pérdida de bienestar en los consumidores argentinos, para el periodo en el cual las restricciones a las importaciones se vieron pronunciadas por la mayor cobertura de las posiciones tarifarias afectadas por las licencias no automáticas. A través de estas estimaciones, se puede concluir que la aplicación prolongada de dichas políticas restrictivas, conlleva a una pérdida de bienestar de los consumidores, la cual representa una caída cercana al 50% de la pérdida ocurrida en la crisis 2001-2002 (medido por Irene Brambilla y Romina Tomé, 2012). Por otro lado, para el periodo en el cual las coberturas de las licencias no automáticas se redujeron de forma gradual cada año, se produce una ganancia en el bienestar general de los consumidores argentinos.
dc.description.sponsorshipINVECO-FACE-UNT
dc.identifier.urihttps://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1044
dc.language.isoes
dc.publisherFace-UNT
dc.subjectGanancias de comercio
dc.subjectVariedades de producto
dc.subjectBienestar Consumidores
dc.subjectPolítica Comercial.
dc.titlePolítica Comercial y Variedades Disponibles en Argentina: Estimaciones sobre el bienestar de los consumidores argentinos entre 2002-2019.
dc.typeTesis
dc.type.subtype/tesis/tesisDeGrado

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Costa (2023) Política Comercial y Variedades Disponibles en Argentina_ Estimaciones sobre el bienestar de los consumidores argentinos entre 2002-2019..pdf
Tamaño:
1.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: