Caso Simone Mobilitas S.A C/ARBA

dc.contributor.authorCastillo Francisco Iván
dc.date.accessioned2024-09-30T14:22:41Z
dc.date.issued2024-08-01
dc.descriptionTrabajo Integral Final
dc.description.abstractLas administraciones tributarias, sobre la base de la consecución de un fin lícito, como es sin lugar a dudas asegurar la regular percepción de los recursos públicos, poseen facultades normativas para obligar a que distintos agentes de la economía, proveedores, clientes, entidades financieras, realicen actividad recaudatoria adelantada del tributo, respecto de los sujetos con los que operan comercialmente, a través de los mecanismos denominados regímenes de recaudación. Entre sus variantes puedo mencionar los regímenes de retención y percepción en la fuente. Para contextualizar el caso en análisis, es menester destacar la importancia relativa en las haciendas provinciales, la recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos. El impuesto representa entre el 75% y el 80% de los recursos propios del sector público provincial. En los últimos años esta actividad por parte de los distintos fiscos ha crecido exponencialmente, a veces tornándose en una práctica abusiva por parte de las administraciones tributarias. En este sentido, los sistemas de recaudación en la fuente, en lugar de esperar a que una vez finalizado el mes el contribuyente determine y abone el monto del impuesto correspondiente, captura la materia imponible en el momento exacto en que se produce, o hay indicios que se producirá, esto es cuando el contribuyente recibe un pago, realiza una compra, o recibe una acreditación bancaria, entre otras situaciones. Como resultado de ello, al finalizar el ejercicio fiscal y con la consiguiente determinación del impuesto y presentación de la respectiva declaración jurada, los contribuyentes se encuentran con saldos a favor 6 importante, por retenciones y percepciones del Impuesto a los Ingresos Brutos. En un contexto macroeconómico como el que atraviesa Argentina, con indicadores de inflación elevados, poseer un capital inmovilizado, atenta contra la salud financiera, económica y patrimonial de las empresas.
dc.description.sponsorshipEspecialización en Tributación-FACE-UNT
dc.identifier.urihttps://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/917
dc.language.isoes
dc.publisherFACE-UNT
dc.subjectPrincipios del Derecho Constitucional Tributario- Principio de legalidad o de reserva de ley - Principio de capacidad contributiva - Sistemas de Control Constitucional
dc.titleCaso Simone Mobilitas S.A C/ARBA
dc.typeTesis
dc.type.subtype/tesis/trabajoDeEspecializacion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO FINAL INTEGRAL MARCOS CANCINOS.pdf
Tamaño:
339.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: