Criterios de selección y categorización de Hospitales para la enseñanza de la Medicina de Grado
dc.contributor.author | Botbol, Livio Alejandro | |
dc.contributor.director | Cherjovsky, Roberto | |
dc.date.accessioned | 2025-07-25T12:04:36Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | En nuestro país los estándares de acreditación de la carrera de medicina especifican muy claramente las competencias del área clínica a adquirir por un alumno de la carrera. Sin embargo, muy poco es lo que se expresa en dichos estándares sobre los requisitos de selección y categorización de los ámbitos Hospitalarios. Los recursos y las modalidades del Proceso Enseñanza -Aprendizaje deben entonces adecuarse al perfil del profesional que se quiere formar. Para ello será necesario disponer de los Hospitales, Policlínicos y Centros de Salud con distintos grados de complejidad, en cantidad y calidad que sean requeridos, para que el estudiante pueda llevar adelante su Formación Clínica y Práctica. Por consiguiente, se requiere la participación de un núcleo Docente Asistencial encargado de desarrollar el Proceso de Enseñanza Aprendizaje. Sobre la base de lo anteriormente descripto desarrollamos un proyecto de investigación acerca de las principales características de los establecimientos asistenciales hospitalarios utilizados en nuestro país para la enseñanza de medicina de grado y cuáles son los criterios de selección y categorización que utilizan las diferentes Universidades en nuestro medio, intentando identificar fortalezas y debilidades de los mismos. La realización de la investigación permitió realizar el primer relevamiento nacional al respecto ya que no existían a la fecha datos y generar un instrumento con características de guía, que permita la evaluación de los centros asistenciales en relación con sus competencias para la docencia, relacionados a las Unidades docentes para la enseñanza de la medicina de grado. Una vez definidos los objetivos generales del estudio (Establecer y ponderar elementos que permitan una mejor selección y categorización de los hospitales para la enseñanza de la medicina de grado con la finalidad de colaborar en la calidad de la docencia a la hora de incorporar alumnos a una nueva institución para que allí desarrollen su práctica clínica), se diseñaron los siguientes instrumentos para su desarrollo: una encuesta realizada a los coordinadores y / o responsables del Internado Anual Rotatorio en el marco de la CAEM 2014 , un taller realizado en el marco la CAEM 2013 “Criterios de selección de Hospitales para la enseñanza de la medicina de grado” , y una serie de Encuestas a Decanos en el marco de las Reuniones mensuales de la AFACIMERA. y finalmente se realizó una segunda búsqueda bibliográfica fundamentada en los resultados obtenidos. Además, se analizaron de las actas de control y seguimiento hospitalario del Internado Rotatorio de la Universidad Abierta Interamericana. Analizada la información obtenida pudimos principalmente concluir: No existe un consenso escrito en el ambiente académico, una metodología para la selección y categorización de Hospitales para la Enseñanza de la Medicina de grado. En función de lo expuesto anteriormente diseñamos un instrumento que representa una guía con aquellos elementos que deberían ser valorados en función de los criterios para la selección de Hospitales para la Enseñanza de la Medicina de grado. El relevamiento en el tiempo de estos datos, permitirá seguramente constituir un verdadero manual de acreditación de Hospitales para la Enseñanza de la Medicina de grado, ya que no se poseen estándares y se debería diseñarlos a futuro sobre la base de la información disponible. En este estudio se ha tratado de evaluar la realidad actual, contraponiéndola con las necesidades de los estudiantes y sus respectivas carreras y generar un instrumento con características de guía, que permita la evaluación de los Centros Asistenciales en relación con sus competencias para la docencia. | |
dc.identifier.uri | https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1624 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina | |
dc.subject | Selección y categorización de hospitales | |
dc.subject | Evaluación de centros asistenciales | |
dc.subject | Enseñanza de la Medicina de grado | |
dc.subject | Educación Médica | |
dc.subject.other | Magister en Educación Médica | |
dc.title | Criterios de selección y categorización de Hospitales para la enseñanza de la Medicina de Grado | |
dc.type | Thesis |