Análisis y experiencias referidas al conocimiento de los alumnos de la Carrera Licenciatura en Enfermería del IUC sobre la seguridad de los pacientes y error profesional. Estrategia para una adecuación efectiva en la curricula de la Carrera

dc.contributor.authorMolina, José Alberto
dc.contributor.directorManzur, Teresita
dc.date.accessioned2025-07-28T15:23:35Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa seguridad del paciente podría definirse como la ausencia, prevención o minimización del daño producido al paciente en el proceso de la atención sanitaria. Con ella se busca la máxima reducción de los eventos adversos y la identificación de los hechos centinelas, así como la minimización de sus efectos adversos derivados. La bibliografía reciente expone la problemática de la seguridad del paciente y el error profesional con el desconocimiento del tema por parte de los profesionales de la salud, en particular por los estudiantes de las carreras de Enfermería. En el presente trabajo se ha buscado establecer el grado de conocimiento que poseen los estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Enfermería acerca de la seguridad del paciente y el error profesional. Asimismo, el estudio emprende una búsqueda de evaluación de las actitudes y el grado de exposición de los estudiantes con respecto relacionados. El estudio contó con una población total de 118 estudiantes, siendo la muestra participante de 88 alumnos, los cuales cursaron la Carrera de Licenciatura en Enfermería del Instituto Universitario CEMIC (IUC), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Cuando se desglosó la información respecto a si recibieron capacitación en seguridad del paciente, el 64% del total de encuestados señalaron que recibieron capacitación, de los cuales solo el 14% indicó que recibió un curso completo. Del grupo de estudiantes que trabaja en salud (50 personas), el 72% (36 personas) había recibido capacitación en seguridad del paciente, de los cuales el 19% (7 personas) habían recibido capacitación en un curso y solo el 9% (8 personas) realizaron un curso completo de Seguridad del paciente y Error profesional. Se pudo establecer que el 65% de los encuestados manifestaron que se sentirían cómodos informando un error cometido por ellos mismos, independientemente de la gravedad que esto conlleva para el paciente y el 90% consideró que podría hablar abiertamente con un superior por un error cometido. El resultado más relevante de este estudio fue que los estudiantes de enfermería poseen un conocimiento medio con las actitudes que deben tener frente a la seguridad del paciente. Es de suma importancia que la Carrera de Enfermería jerarquice la investigación sobre esta temática donde, naturalmente, debe considerarse una preocupación transversal a todo el plan de estudio a fin de que los estudiantes de enfermería comienzan de forma temprana a tomar contacto con las precauciones que lleven seguridad a los pacientes que dependen de sus cuidados y también implementar precauciones para su propia integridad personal.
dc.identifier.urihttps://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1637
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina
dc.subjectSeguridad del paciente
dc.subjectError profesional
dc.subjectEstrategias Licenciatura en Enfermería
dc.subjectInstituto Universitario CEMIC
dc.subjectEducación Médica
dc.subject.otherMagister en Educación Médica
dc.titleAnálisis y experiencias referidas al conocimiento de los alumnos de la Carrera Licenciatura en Enfermería del IUC sobre la seguridad de los pacientes y error profesional. Estrategia para una adecuación efectiva en la curricula de la Carrera
dc.typeThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021 MOLINA JOSÉ ALBERTO.pdf
Tamaño:
5.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
499 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: