Proyecto de instalación de piping de caldera para proceso de cloruro de litio
dc.contributor.director | Sarmiento, José María | |
dc.creator | Sanchez Acosta, Baltazar | |
dc.creator | Ginel, José María | |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T12:27:07Z | |
dc.date.issued | 2024-10-10 | |
dc.description | INDICE 1. Introducción................................................................................................7 1.1. Estado del arte. 1.2. Motivaciones 1.3. Objetivo. 1.4. Definiciones y conceptos fundamentales de Caldera. 1.5. Datos técnicos de los equipos. 2. Materiales y Métodos.....................................................................................17 2.1. Fundamentos a la hora de formular el problema a resolver. 2.1.1. Detalle de la situación: 2.1.2. Consideraciones para realización de diseño de transporte de vapor. 2.2. Esquema de Instalación 2.3 Diseño de las instalaciones. 2.3.1 Línea de Vapor Sala de Caldera 2.3.1.2 Calculo de cañería 2.3.1.3 Calculo de espesor mínimo 2.3.1.4 Trazado de cañerías. 2.3.1.5 Pérdida de carga 2.3.1.6 Válvula globo doble asiento 2.3.2 Válvula reguladora de presión spirax sarco 25P VB 2.3.3 Trampa de vapor 2.3.4 Línea de agua de Caldera. 2.3.4.1 Puntos a tener en cuenta a la hora del cálculo 2.3.4.2 Diagrama de la instalación 2.3.5 Línea de agua de alimentación de tanque reservorio 2.3.5.1 Diagrama 2.3.6 Línea de Agua alimentación ultrapura Proyecto de Instalación de Piping de Caldera para Proceso de Cloruro de Litio 7 2.3.6.1 Calculo de Válvula de Agua VC3 2.3.6.2 Diámetro de la cañería 2.3.7 Línea de aire comprimido 2.3.8 Tabla de colores ral y procedimiento de recubrimiento exteriores 2.3.8.1 Objeto 2.3.8.2 Procedimiento 2.3.9 Cálculo de soportería para vapor, agua y aire de ramal de proceso 2.3.9.1 Diagramas 2.3.10 Procedimiento anterior a puesta en marcha 2.3.10.1 Ensayos no destructivos (Barrido y prueba hidráulica) 2.3.10.2 Procedimiento de torqueo 2.3.11 Procedimientos de Fabricación 2.4 Materiales..................................................................................................58 2.5 Análisis Económico.......................................................................................60 2.6 Desarrollo de Modelo Virtual............................................................................63 3. Resultados ....................................................................................................65 4. Conclusiones.................................................................................................66 5. Planos.... ....................................................................................................67 Bibliografía Anexo | |
dc.description.abstract | Resumen— Las siguientes disciplinas anexas a la ingeniería mecánica, las cuales son el diseño y cálculo de cañerías, bombas, soportes, los procesos de fabricación, propiedades de los fluidos y sólidos, diseño con programas Cad, teoría de los procesos de combustión, análisis y gestión empresarial, se integran en el desarrollo de este proyecto, cuyo objetivo es solucionar los problemas generados por falta de provisión de vapor de la Central Termoeléctrica a la empresa Livent, ubicada en General Güemes, Salta, resultando altos costos de generación del fluido necesario para el proceso. En el año 2020, luego de la Pandemia por COVID 19 surgieron varias complicaciones económicas en la planta perteneciente al Grupo Pampa Energía, ya que por problemas de abastecimiento de gas, no resultaba rentable la producción de energía. Debido a la criticidad de la provisión de vapor por parte de Pampa Energía a Livent, para abastecer su proceso de producción, se orientó a una solución lo más rápida posible, para dar continuidad al funcionamiento normal de la fábrica, concluir sin mayores problemas y disminuir las grandes pérdidas económicas, técnicas y logísticas ocasionadas por tener en funcionamiento la caldera de la central termoeléctrica. Se presentar dos situaciones: Por un lado plazos de entrega de la ingeniería y aprobación de Livent para la ejecución de lo planteado y por otro lado los altos costos absorbidos por la empresa, ya que no podía parar la producción de Cloruro de Litio que, a su vez, se concatena con la logística de la extracción principal en Salar de Fenix, Catamarca. Se realizó la enumeración rápida de los factores a resolver con rapidez, calidad y seguridad. Haciendo este análisis se determinó que la variable principal a la hora de elegir el problema a solucionar sería el tiempo, entonces se desarrolló una solución para independizar el proceso de generación de vapor. Luego de estudios y conversaciones técnicas con el proveedor elegido (Alfa Laval) se seleccionó un equipo Humotubular del cual se describen, en este proyecto, sus principios de funcionamiento y equipos principales. | |
dc.identifier.uri | https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1705 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Departamento de Mecánica | |
dc.subject | PROYECTO FINAL | |
dc.subject | PIPING | |
dc.subject | CALDERA | |
dc.subject | CLORURO DE LITIO | |
dc.subject | INGENIERÍA MECÁNICA | |
dc.subject | VAPOR | |
dc.subject | PERDIDA DE CARGA | |
dc.title | Proyecto de instalación de piping de caldera para proceso de cloruro de litio | |
dc.type | Thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Proyecto Final - CALDERA PARA PROCESO REV6-10.pdf
- Tamaño:
- 3.77 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 499 B
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: