Efecto de soluciones de irrigación endodónticas sobre la microestructura de la dentina radicular.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología

Resumen

En el tratamiento endodóntico la irrigación de la cámara pulpar y los conductos radiculares es una intervención necesaria durante la preparación biomecánica y como último paso antes de la obturación definitiva. El objetivo de esta tesis fue evaluar el efecto de soluciones de irrigación endodónticas sobre la microestructura de la dentina radicular humana ex vivo. Se emplearon segmentos de raíces de premolares inferiores que permanecieron en contacto 5 minutos a 37°C con soluciones usadas solas: agua destilada (control), NaClO 1%, ácido cítrico 1%, EDTA 17% y durante 2,5 minutos con cada solución en forma combinada (consecutiva): ácido cítrico 1% y después NaClO 1%, EDTA 17% y después NaClO 1%. Se determinó pH, proteínas totales (método de Lowry), iones calcio (método colorimétrico y de espectrofotometría de absorción atómica) e iones fosfatos (método colorimétrico) en las soluciones luego del contacto con segmentos de dentina. Se evaluó también microdureza dentinaria (con durómetro) y resistencia a la flexión y módulo de elasticidad (test de tres puntos). Además, se determinó humectancia (por medición del ángulo de contacto) y rugosidad (mediante microscopía de fuerza atómica) en la superficie de segmentos de dentina luego del tratamiento con las soluciones. Los datos fueron analizados usando test t para muestras relacionadas, test t para muestras independientes, ANOVA, test de Tukey, test de correlación de Pearson y de regresión lineal. Agua destilada e NaClO 1% aumentaron su pH luego del contacto con los segmentos de dentina, mientras que ácido cítrico 1% y EDTA 17% lo redujeron. NaClO 1% fue la solución que más eliminó proteínas, sin embargo, a igual tiempo, la extracción de proteínas fue significativamente mayor al combinarlo con EDTA 17%. Ácido cítrico 1% eliminó significativamente más iones calcio y fosfatos de la dentina respecto al resto de las soluciones, mientras que EDTA 17% no presentó diferencias respecto a agua destilada en la eliminación de iones fosfatos. Ácido cítrico 1% usado solo durante 5 minutos fue la solución que más redujo la microdureza dentinaria e NaClO 1% solo o combinado con ácido cítrico 1% o EDTA 17% fueron las soluciones que más redujeron la resistencia a la flexión. Todas las soluciones redujeron el módulo de elasticidad. Ácido cítrico 1% y EDTA 17% solos o combinados con NaClO 1% aumentaron la humectancia y la rugosidad superficial de la dentina. Se evidenció correlación positiva entre la descalcificación producida por las soluciones y humectancia y rugosidad superficial, mientras que la eliminación de proteínas afectó la resistencia a la flexión. No hubo fuerte correlación entre reducción de microdureza y resistencia a la flexión. Al combinar las soluciones, la resistencia a la flexión de la dentina se redujo más que al usar NaClO 1% solo, mientras que la microdureza se vio menos afectada que cuando se usó ácido cítrico 1% o EDTA 17% solos durante el mismo tiempo total. Todas las soluciones afectaron el componente orgánico e inorgánico de la dentina y algunas de sus propiedades, pero ácido cítrico 1% alteró las propiedades químicas, mecánicas y de superficie de la dentina radicular humana estudiadas.

Descripción

Citación

Colecciones

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por