TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
Permanent URI for this collectionhttps://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/29
Browse
95 results
Search Results
Item TECNOLOGIA BLOCKCHAIN: LA TOKENIZACION DE ACTIVOS REALES EN ARGENTINA.(2022-12-01) Ale Moreno, María JimenaProponiendo la aplicación de temas estudiados en la especialización para la elaboración de este trabajo final integrador y considerando la situación económica actual, resultó de sumo interés la investigación de los denominados Smart Contracts o Contratos Inteligentes. Estos son acuerdos entre dos personas o entidades en forma de código informático programado para ejecutarse automáticamente. Los Smart Contracts dieron lugar al surgimiento de la tokenización de activos reales, y ésta a su vez a una nueva forma de inversión impulsada por la tecnología Blockchain, que promete ser parte de la era digital que está entrando en vigencia.Item “El cultivo de la Trufa en la Provincia de Tucumán. Una alternativa productiva viable y su perfil exportador”(FACE UNT, 2022-12-21) Lobo, IgnacioLa finalidad de este trabajo es presentar al cultivo de la Trufa como una alternativa productiva para los agricultores de la provincia de Tucumán y su futuro como producto exportable. Esta propuesta productiva es una invitación a contribuir con la diversificación productiva de nuestra región.Item Alternativas para la exportación de cebolla fresca desde Santiago del Estero hacia el mercado brasilero. Implicancias de las formas jurídicas de productor individual, cooperativa y consorcio de cooperación(2022-11-15) Diaz, Noelia ItatiLa presente propuesta se ha enfocado en analizar la operatoria de exportación de cebollas frescas al mercado brasilero, teniendo en cuenta que actualmente es un destino que no posee barreras de ingreso al producto, en virtud de ser miembro del MERCOSUR. Esta decisión se funda en que la provincia de Santiago del Estero es la tercera productora de cebollas a nivel nacional y posee la ventaja de que la variedad que se produce localmente es un producto primicia que aparece de manera temprana en los mercados locales, antes que las otras variedades producidas en el resto del país.Item Finanzas Sustentables. Bonos SVS y el comercio Internacional.(2022-11-07) Silva, Natalia ElizabethEste trabajo busca realizar un estudio de las mencionadas inversiones y cuál fue el avance realizado en nuestro país, donde el mercado de capitales se encuentra recién en sus primeras etapas de desarrollo comparado con el de otros países, mucho más avanzados, sin hablar de lo especifica que son en materia de finanzas sostenibles.Item POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE ECONOMÍA SOCIAL(2022-03-01) Gonzalez, Norma PatriciaEl presente trabajo realiza, en primer lugar, un análisis sistemático de la manera en que se articula teoría y praxis en torno al diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, en general; y en particular, de aquellas que se circunscriben a la economía social, en organismos y programas estatales de la provincia de Tucumán, Argentina. Por otra parte, el campo de indagación de este estudio se centra en las correlaciones que se pueden encontrar entre estas políticas públicas y la acción colectiva llevada a cabo por determinados grupos o asociaciones sociales, prestando especial atención, a su vez, a las teorías que sustentan el accionar de estos grupos y las conexiones y/o contradicciones que se pueden encontrar entre estas teorías y las prácticas de los mismos.Item Plan de Exportación a Paraguay de Cabezales Draper de Cosechadoras de Granos(2022-11-23) Visuara, José LuisEl objetivo es brindar a la empresa un estudio de asesoramiento que le permita llevar a cabo su primera experiencia internacional, posicionar el producto en este nuevo mercado y sentar las bases de una exportación mayor en esta nueva modalidad comercial. La empresa exportadora es una Pyme que se encuentra en crecimiento continuo, dedicada a la fabricación de componentes convencionales de cosechadoras de granos. El destino a exportar será el país de Paraguay dado su mayor flujo comercial en importaciones de cosechadoras de siembra directa en el Mercosur.Item “Análisis de la Exportación de Servicios de Software de empresas radicadas en la provincia de Tucumán”(2022-08-17) Marañón, Silvia CarolinaEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo exponer un análisis sobre la exportación de servicios de Software de las empresas radicadas en la provincia de Tucumán, teniendo en cuenta su funcionamiento, actualidad, promoción y la situación de este sector a nivel nacional.Item Sanciones por incumplimientos de los deberes de información y las causas eximentes.(2022-11-01) Hernández, José OmarEn busca de la lucha contra la evasión fiscal, estableció diversos regímenes de información, que surgieron en gran medida, como complemento de leyes emitidas (aprobadas) por los legisladores. El dilema radica en determinar si la reglamentación de esas leyes se ajustan conforme a la Constitución Nacional. Es decir, reglamentar sin violar Derechos Constitucionales de los Contribuyentes. La finalidad de este trabajo es analizar la naturaleza jurídica de las sanciones por incumplimientos de los deberes formales, más precisamente de los deberes de información, y sus causas eximentesItem “Plan de exportación para industria de limón liofilizado”(2022-08-17) Rosenbluth Mulki, AgustinaEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo exponer un plan de negocios para la exportación de limón liofilizado de la empresa FLIZ, basado en el análisis de distintas variables del mercado, del producto y la competencia, el cual le permita definir una estrategia que la haga más competitiva.Item DISEÑO DE PLAN ESTRATEGICO PARA EMPRENDIMIENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS ESTUDIO BASES(2022-03-01) Campos, Claudio LeandroEn el presente trabajo se utilizaron herramientas de análisis estratégico para realizar una exhaustiva evaluación de la situación interna del emprendimiento como así también de su contexto. Al estar inserto en el negocio de la educación particular, brindando clases de apoyo a estudiantes universitarios de la UNT Y UTN, el emprendimiento tiene una vasta demanda potencial que podrá aprovechar con cursos de acción estratégicamente diseñados, que le permitirán aumentar su capacidad comercial y sus utilidades.