Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
Permanent URI for this communityhttps://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/7
Browse
Item Estrés oxidativo e inflamación en neoplasias hematológicas agudas(Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, 2024) Agüero Aguilera, Ana Carolina; Haro, Ana Cecilia; Lazarte, Sandra StellaLa generación de especies reactivas de oxígeno (ERO) y la respuesta citoprotectora son esenciales para la quiescencia, autorrenovación y supervivencia de las células madre hematopoyéticas. No obstante, su influencia en la patogénesis y evolución de las neoplasias hematológicas agudas aún no se ha dilucidado completamente. La sobreproducción de ERO está asociada con inflamación no resuelta, condición que contribuye a la necrosis celular y tisular, exacerbando la complejidad de esta patología. El objetivo de esta tesis fue estudiar el comportamiento de biomarcadores redox e inflamatorios a nivel sistémico y transcripcional en leucemias agudas (LA) de reciente diagnóstico, y su relación con el factor de transcripción NRF2, un modulador clave del equilibrio redox. Se evaluaron 92 pacientes con debut de LA y 68 controles sanos (CTRL). Las LA se clasificaron en: leucemia linfoblástica aguda (LLA), leucemia promielocítica aguda (LPA) y leucemia mieloide aguda (LMA). A nivel sistémico se evaluó a) la generación de especies reactivas mediante la concentración de malondialdehído (MDA) y nitritos, b) las defensas antioxidantes: catalasa (CAT), superóxido dismutasa (SOD), glutatión peroxidasa (GPx) y glutatión (GSH), y c) las citoquinas proinflamatorias IL-6 y TNF-α. A nivel transcripcional, se estudió la expresión de NRF2 y sus genes diana CAT, SOD, peroxiredoxina-2 (PRX-2), así como TNF-α e IL-6, mediante RT-qPCR. Finalmente, se evaluó la capacidad de GPx e IL-6 como marcadores discriminativos para el diagnóstico de LA. Los resultados mostraron un aumento significativo de MDA en las LMA (p < 0,05), acompañada de una mayor actividad de CAT respecto al CTRL. Se observaron niveles elevados de GPx y GSH en todas las LA. Se detectaron menores niveles de ARNm de SOD en todas las LA respecto al CTRL, aunque la expresión de NRF2 fue similar entre los grupos. En las LMA, se observó una menor expresión de IL-6 y una expresión similar de TNF-α, acompañada de una concentración sérica elevada de IL-6 y disminuida de TNF- α en comparación al CTRL. Por otro lado, los resultados indicaron que la asociación de NRF2 con las enzimas antioxidantes varía según el tipo de leucemia. En LPA, se identificó una fuerte asociación positiva entre la expresión de NRF2 y los genes PRX-2 y SOD. Asimismo, se reveló que el perfil inflamatorio varía según el patrón de diferenciación celular. En LMA con diferenciación mielomonocítica/monocítica se observó un aumento significativo de IL-6 (p < 0,05), mientras que niveles disminuidos de TNF-α se detectaron sólo en aquellas con diferenciación granulocito neutrófilo. Por último, los niveles de GPx ≥ 11,64 µmol/mg proteína y de IL-6 ≥ 4,32 pg/mL se asociaron fuertemente con la presencia de LA. Esta tesis constituye uno de los primeros informes que correlacionan parámetros transcripcionales y sistémicos vinculados al estado oxidativo-inflamatorio en LA al momento del diagnóstico. Los hallazgos confirman la presencia de un desequilibrio redox en estos pacientes, y además sugieren que ciertas mediciones podrían tener un valor predictivo como indicadores de riesgo para el desarrollo de LA. Dichos biomarcadores potenciales facilitarían la selección de estrategias terapéuticas más eficaces para el tratamiento de la misma.