Coronavirus: Las medidas adoptadas por el gobierno argentino durante marzo 2020: ¿Fueron efectivas?
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Face-UNT
Resumen
La pandemia por Coronavirus tuvo efectos en la economía a nivel mundial y Argentina no se vio exento de estos. El 20 de marzo de 2020 fue la fecha que marcó el comienzo de una serie de medidas paliativas y restrictivas con el objetivo de detener el avance de la enfermedad y sostener la economía. Esta tesis realiza un estudio de dichas medidas, cruzando los datos brindados por las diferentes entidades oficiales del país relacionadas al ámbito de la salud y de la economía a fin de analizarlas y determinar su efectividad. Sumado a esto, se compara la situación que atravesó Argentina con la de otros países para conocer los efectos.
Tiene como objetivo analizar si las medidas restrictivas y paliativas adoptadas por el gobierno a partir de marzo 2020 fueron efectivas o no. Se utilizará en esta investigación el método cuantitativo como también será de tipo no experimental. El material utilizado para esta investigación se basó en búsqueda de datos oficiales del ente gubernamental, e internacional para luego analizar en profundidad dichos datos para poder cruzar datos, realizar gráficos y estimaciones.
Esta investigación tuvo como resultado comprobar que las medidas adoptadas por el gobierno en cuanto a pobreza y desempleo no fueron efectivas mientras que las medidas adoptadas para frenar el cierre de pymes fueron efectivas evitando que cerraran casi 10.000 pymes.
Descripción
tesina de grado de Lic. En Economía