¿Geografía o tecnología? Un estudio de los factores determinantes del comercio de servicios siguiendo la metodología de Eaton y Kortum (2002)
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Face-UNT
Resumen
En las últimas dos décadas, el comercio internacional de servicios ha crecido a tasas superiores al comercio de bienes; sin embargo, la mayoría de la literatura sigue enfocada en este último. Este trabajo aplica la metodología de Eaton y Kortum (2002) con una muestra de 36 países de los años 2000 y 2019 para evaluar si las barreras geográficas influyen en el flujo comercial de servicios entre países o si este depende únicamente de ventajas comparativas y diferencias en la dotación de factores, y si ha habido cambios a lo largo del tiempo. Al dividir el sector de servicios en once categorías y considerar heterogeneidades en un enfoque cross section, se utiliza el método de mínimos cuadrados en dos etapas (MC2E) y se encuentra que la distancia es un factor significativo. Diferentes categorías se ven afectadas de distintas maneras: los servicios informáticos, financieros, empresariales y derechos de autor dependen más de la dotación de capital humano y desarrollo, mientras que los servicios de construcción, transporte y turismo son más influenciados por barreras geográficas.
Descripción
Tesina Final de la Lic. En Economía