Estrategias de enseñanza en Diagnóstico por Imágenes en alumnos de Grado de la Facultad de Medicina
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina
Resumen
La formación del profesional de la salud no sólo incluye la adquisición de conocimientos sino también y fundamentalmente de competencias y valores.
El objetivo del presente trabajo fue aplicar distintas estrategias de enseñanza en Diagnóstico por Imágenes I que faciliten la adquisición de competencias en la asignatura.
Se realizó un trabajo de investigación prospectivo, descriptivo transeccional. Se tomó una muestra de 48 alumnos que cursan la asignatura Diagnóstico por Imágenes Normal en 3° año de la Carrera de Médico, Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán entre agosto de 2017 y agosto de 2018 (5 rotaciones; n=191). Durante la rotación se aplicaron diferentes estrategias de enseñanza en los Trabajos Prácticos, en la Teórica y en el Parcial Integrador. Se aplicó una encuesta a fin de evaluar la percepción de los alumnos acerca del grado de eficacia de estas metodologías y las fuentes de estudio utilizadas. Se comparó los resultados de las encuestas con la nota final en la asignatura obtenida por los alumnos que participaron de la experiencia.
De la evaluación en las encuestas se concluye: Las clases teóricas fueron consideradas eficaces independientemente de la metodología aplicada. Los trabajos prácticos, según la percepción de los alumnos, tiene mayor eficacia habiendo recibido mayor puntuación la mostración de películas radiográficas y la revisión anatómica. Todos los alumnos utilizaron TICs en su proceso de aprendizaje. Para la preparación del parcial integrador consultaron libros de texto el 37,5% de los estudiantes. La aplicación de múltiples estrategias ha sido eficaz en la adquisición de competencias en Diagnóstico por Imágenes I ya que el promedio de notas alcanzado en la evaluación final fue 7,2.

