Dólar Soja: análisis del origen, implementación y resultados del programa de incremento exportador para las economías regionales
dc.contributor.author | Murcani Fernández, Octavio | |
dc.contributor.director | Fridrij, Gabriel Amos | |
dc.date.accessioned | 2025-09-16T12:48:34Z | |
dc.date.issued | 2024-10-21 | |
dc.description | Tesis de posgrado de Especialización en Comercio Internacional | |
dc.description.abstract | El presente trabajo analiza el impacto del “Programa de Incremento Exportador” en Argentina, que implementó un tipo de cambio preferencial para las exportaciones agrícolas, con especial énfasis en el complejo sojero. El objetivo principal es evaluar si la medida cumplió sus dos objetivos centrales: fortalecer las economías regionales y mejorar las reservas internacionales del Banco Central. A través de un enfoque mixto, que combina análisis cualitativo y cuantitativo, se examinan los fundamentos y el contexto macroeconómico en el que se llevó a cabo el programa objeto de este estudio. Del análisis se deriva que, si bien el "Dólar Soja" impulsó temporalmente la liquidación de exportaciones y contribuyó temporalmente a sortear la crisis de reservas, sus resultados no fueron sostenibles en el tiempo. Al concluir la vigencia de sus sucesivas ediciones, las liquidaciones cayeron abruptamente, generando especulación e incertidumbre. Además, la medida tuvo como correlato la generación de asimetrías entre los diferentes actores involucrados, así como la creación de significativas distorsiones en la cadena agrícola, a la vez que dejó consecuencias indeseadas en materia monetaria. En conclusión, el "Dólar Soja" fue útil como medida temporal, pero no representa una política sostenible para el fortalecimiento macroeconómico ni para el desempeño agroexportador en el largo plazo. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Comercio Internacional | |
dc.identifier.uri | https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/2525 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Comercio Internacionall | |
dc.subject | Programa de Incremento Exportador – Dólar Soja – Crisis de Reservas – Complejo Sojero – Cadena Agrícola - Desempeño Exportador | |
dc.subject.other | Especialista en Comercio Internacional | |
dc.title | Dólar Soja: análisis del origen, implementación y resultados del programa de incremento exportador para las economías regionales | |
dc.type | Thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TIF Octavio Murcani Fernandez - ECI Octubre 2024.pdf
- Tamaño:
- 2.46 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 499 B
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: