Análisis de viabilidad para la expansión de una planta distribuidora de bebidas en la provincia de Tucumán

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Departamento de Ingeniería Industrial.

Resumen

Resumen: El siguiente proyecto consiste en evaluar la viabilidad de expansión de una pequeña planta de distribución de bebidas con el objetivo de lograr un crecimiento comercial. Se recopila información detallada sobre su historia, productos, clientes y proveedores de la misma. Posteriormente, con la ayuda de encuestas se realiza un análisis de mercado interno para identificar las zonas con mayor potencial de crecimiento. Con base en estos resultados, se emplea un estudio de centro de gravedad para localizar el sitio óptimo para un nuevo depósito, minimizando las distancias a los clientes. Se lleva a cabo un estudio de métodos y tiempos para detectar ineficiencias y proponer mejoras en los procesos operativos, incluyendo la optimización de rutas de entrega. Además, se aplica el método ABC para clasificar los productos por su importancia desde el punto de vista del costo y diseñar un layout de depósito que maximice el uso del espacio. Finalmente, se realiza un análisis económico para evaluar la inversión necesaria y los beneficios esperados de la expansión.

Descripción

Índice Resumen: 4 Introducción: 5 Relevamiento de información 6 Análisis de mercado interno 12 Metodología 12 Encuesta N° 1 – Dirigida a Distribuidoras de Bebidas del sector 12 Encuesta N° 2 – Dirigida a posibles clientes 14 Conclusiones: 17 Estudio de método y tiempo 17 Metodología 17 Análisis del proceso logístico 18 Gestión de Pedidos: 19 Inventario: 19 Recursos Humanos y registro de tiempo: 19 Gastos Operativos: 25 Planificación de rutas de entregas 32 1. Objetivos 32 2. Recopilación y Análisis de Datos: 32 3. Implementación de la Planificación de Rutas: 32 4. Tecnologías Complementarias para la Optimización: 33 Calculo de ahorro de combustible: 36 6. Consideraciones Adicionales: 37 Conclusión: 37 Análisis y búsqueda de un depósito en un lugar estratégico: 39 Metodología 39 Análisis: 41 3 Beneficios 43 Conclusiones 45 Metodología ABC 45 Clasificación ''A'' 45 Clasificación ''B'' 46 Clasificación ''C'' 46 Tabla N° 19. Resultado ABC 46 Conclusión ABC 47 Diseño de almacenamiento: 48 Un layout de depósito 48 Análisis económico 50 Interpretación 51 Cálculo de la TIR 52 Aplicación al proyecto 53 Ahorro de combustible 53 Consideraciones: 53 Gastos de empleados 54 Conclusiones finales 57 ANEXO: 58 Encuesta N° 1 – Dirigida a Distribuidoras de Bebidas del sector 58 Encuesta N° 2 – Dirigida a posibles clientes 59 Diagrama Analítico……………………………………………………….……………………………………….………..66 Desarrollo de cuadro ABC…..………………………………………………..…………………………….………..67

Citación

Colecciones

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por